Estudió en la Ciudad de México, en la Escuela Nacional de Artes Plásticas(ENAP) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). continuó con sus estudios en el Círculo de Bellas Artes de Madrid 1986-1987.
De 1995-1996 vivió en Berlín.
Es un artista que suele basarse en materiales inusuales como basura que se encuentra por la calle o por la playa.
Su arte surge como una respuesta a inquietudes personales sobre el comportamiento del mundo físico.
![]() |
Gabriel Orozco |
Algunas de las obras más destacadas son:
La DS (1993) presentado en el museo Kunsthaus Bregenz en Alemania.
En esta obra podemos observar un automóvil Citroën cortado en tres partes y reconstruido sin la parte central.
La transformación fue parte de una reflexión sobre la tridimensionalidad, la velocidad, el movimiento y la gravedad.
![]() |
La DS (1993) |
Papalotes Negros (1997) presentado en el museo de Arte de Filadelfia.
Esta obra es un cráneo humano y grafito, lo cubrió por completo con rombos y la forma del cráneo ayuda a darle un efecto de tridimensionalidad, de relieve, aparenta ser un tablero de ajedrez desfigurado. Es un recordatorio del símbolo de la muerte, una tradición mexicana que quiere dar a conocer.
![]() |
Papalotes Negros (1997) |
Caja de Zapatos (1993) presentado en el museo de arte moderno de Nueva York MoMA.
Como su nombre lo dice, ésta obra es una caja de zapatos vacía que comenzó a exponerse en el museo Bisenal de Venecia, causando tanta confusión que los encargados de la limpieza insitían en retirar ese objeto de la exposición pues creían que era basura que alguien a propósito dejaba ahí. La obra logró impresionar a los asistentes debido a su simpleza y por el concepto que representaba, el objeto vacío en un espacio permite reflexionar sobre que se puede encontrar en nuestro entorno y qué no está.
![]() |
Caja de Zapatos (1993) |
Matriz Móvil (2006) presentado en la biblioteca Vasconcelos.
La obra es una reconstrucción del esqueleto de una ballena gris de la reserva El Vizcaino en Baja California sur. El artista transformó una estructura ósea de ballena gris de mil 696 kilos, hecha con resina sintética.Tiene los huesos pintados, con figuras que son círculos y elipses hechos con grafito, los cuales se asemejan al movimiento de las olas y de las ondas sonoras.
![]() |
Matriz Móvil (2006) |
Obtuve la información de las siguientes páginas:
http://www.magis.iteso.mx/anteriores/010/010_ergosum_gabrielorozco%20.htm
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/orozco_gabriel.htm
http://www.artishock.cl/2013/10/08/gabriel-orozco-natural-motion/
http://www.radiounam.unam.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=254:papalotes-negros-gabriel-orozco
https://artepedrodacruz.wordpress.com/2011/09/30/el-artista-mexicano-gabriel-orozco-tecnica-y-naturaleza/
imágenes:
http://www.radiounam.unam.mx/audios/Miniproducciones/Bastidor/bastidor_imagen/kites_s.jpg
http://www.faurschou.com/media/294735/gabriel_orozco.jpg
http://peninsulardigital.com/wp-content/uploads/2010/05/La-Ballena-de-Gabriel-Orozco.jpg
http://www.moma.org/explore/inside_out/inside_out/wp-content/uploads/2010/01/Orozco_LaDS2.jpg
http://www.manodepapel.com/blog/wp-content/uploads/2013/04/gabriel-orozco1.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario